viernes, 16 de mayo de 2014

Los 30 de Pekerman


En la entrega de hoy después de hacer un análisis de los 30 preselecciónados, ustedes podrán observar un cuadro con las estadísticas de los jugadores durante esta temporada con sus equipos. Debemos advertir que no pudimos contar con los números de E. Valencia, por lo que pedimos disculpas por anticipado.



El pasado 13 de Mayo, Pekerman dio a conocer a los primeros preseleccionados para de ahí sacar la lista definitiva de 23 jugadores que representaran a Colombia en el Mundial de Fútbol de Brasil. En principio la lista de los 30 de Pekerman no dio ninguna sorpresa, quizás el llamado más sorpresivo fue el de Aquivaldo Mosquera, que a la postre confirma lo que veníamos diciendo hace unas semanas después de la lesión de Stefan Medina, y es la apuesta de Pekerman por Perea como Lateral.

De los 30 saldrán 7 jugadores; 3 de ellos ya tienen listo el cupo en Brasil y son los 3 arqueros, ya que por norma FIFA 3 de los 23 jugadores deben ser jugadores que cubran dicha posición.

Ahora bien ¿de donde saldrán los 7 jugadores?, Pues después de ver los 15 informes que hemos presentado este semestre la situación es la siguiente:

· Defensa:

Los más regulares son: Álvarez que lo ha jugado todo con River excepto un partido por lesión, Yepes ha sido durante toda la temporada el líder de la defensa del Atalanta, Santiago Arias se convirtió en un fijo del PSV, Perea, que al igual que Yepes, fue el líder de la zaga de un Cruz Azul que no supo como cerrar una de sus mejores campañas y quedo eliminado prontamente en la liguilla por el titulo del torneo Mexicano y Aquivaldo Mosquera que a pesar de no haber sido tenido en cuenta por Pekerman en gran parte de la eliminatoria, no solo fue el líder del América de México sino que se ha convertido en un ídolo de las águilas.

Ahora bien los otros 4, Zapata, Armero, Zúñiga y Valdes. Christian desde que Seedorf llegó al AC Mílan solo ha jugado 90 minutos, llega a la convocatoria sin haber visto juego, sin poder conocer el rendimiento y esperando que no haya sido titular únicamente por feeling con Seedorf y no por nivel ya que si Zapata fue suplente de la terrible zaga del AC Milan estaríamos frente a un defensa que muy poco podría aportar.

Zúñiga solo vio 20 minutos de juego desde su lesión en Octubre y lo hizo el fin de semana pasado, lo que supondría una mejora optima del lateral del Napoli y conociendo su nivel y juego, estaría todo dado para que fuese titular de la Selección en el mundial.

Armero no jugó mucho en el Napoli, fue vendido al West Ham donde tuvo varios minutos, de hecho jugó 3 partidos, sin embargo el estilo de juego del colombiano no era el que necesitaba un equipo que, cuando Pablo llegó, se jugaba la permanencia y en muchos de los partidos jugaba a cerrar empates sin que los laterales pudieran ir a la taque, característica principal de Armero.

Y por ultimo Valdes que es el caso menos preocupante de los 4, ya que Víctor es el central titular de San Lorenzo equipo que decidió jugar el torneo argentino con una nomina y la Copa Libertadores con los jugadores titulares entre los que se encuentra el colombiano.

Teniendo en cuenta que de los 30, 9 son defensas, y de ellos 3 son laterales puro, lo más seguro es que solo haya dos descartados en esta zona y no serán ninguno de los laterales sino más bien estará en el puesto de central.

· Medio campistas

Esta es la zona más complicada y de donde salgan seguro 3 jugadores, por el estilo de juego de la selección los fijos entre los 23 serán: James y Cuadrado; los otros 9 deberán competir sanamente por entrar en la lista definitiva.

En el medio campo el caso más complicado es el de Guarín quien no puede jugar el primer partido del mundial por suspensión y quien perdió la titular en el Inter de Milán desde hace 2 meses.

Elkin Soto tampoco ha sido fijo en Alemania y ha tenido una temporada muy irregular.

Quintero es el más joven sin embargo vio minutos valiosos en Porto y siempre entró para desenredar los partidos complicados del equipo de la ciudad de Oporto.

Y Torres es el más veterano del medio campo pero con una muy buena tenencia de balón y claridad para darle juego a los delanteros, cualidades necesarias a la hora de querer cerrar algún partido,

De los 11 mediocampistas 4 son volantes de contención netos (Aguilar, Mejía, Valencia y Sanchez) y 2 aun cuando juegan de 5 pueden sacar al equipo desde atrás (Soto y Ramirez), por las diferentes convocatorias los 3 que saldrán del medio campo serán 2 de contención y 1 de los que sacan el equipo desde atrás.

· Delanteros

Si bien no es la zona más complicada si será la más polémica. Pekerman siempre ha llamado a 5 delanteros, dentro de los 30 hay 7, por lo que 2 saldrán; quienes de entrada tienen que pelear por un puesto son Ramos e Ibarbo ya que los otros 5 son los que siempre ha llamado el argentino a la Selección.

Decimos que no será complicado ya que los 7 tienen gol, llegada y características diferentes que hacen que se complementen entre si. Pero si será la más polémica porque podría quedarse por fuera el ídolo de la región del caribe y de River Plate, Teofilo Gutierrez; podría llevar a un lesionado Falcao, se podría quedar por fuera uno de los goleadores de la Bundesliga, el goleador de la liga portuguesa o la mejor contratación de esta temporada en la Liga BBVA, el no llevar a Muriel sería ir en contra de la continuidad que ha dado Pekerman en sus convocatorias En fin al ver todo esto quien la tiene más difícil es Ibarbo sin embargo él podría disputar un puesto no en la delantera sino en el medio campo ya que sabe jugar y salir desde la zona medular.

Ya lo dijo Falcao, él no va ir sino puede aportarle nada a la selección sin embargo debido a su fuerza, liderazgo y carisma, en caso de no ir como jugador podría ir como delegado de la Federación, tal cual como lo hizo Beckham en su momento.



Actualmente ya hay jugadores concentrados: Ospina, Mondragon, Arias, Perea, Yepes, pero el grueso empezara a llegar desde el 18 de mayo y el 2 de Junio conoceremos quienes serán los 23 seleccionados.

 @DavidGonzalezH_